Vivir Viajando suele ser un estilo particular de tomarse la vida, por eso, desde el inicio de nuestra aventura decidimos registrar datos que podrían ser útiles para anécdotas o incluso para aquellos que sueñan con iniciar una vida de viaje. A partir de esta información llegamos a muchas conclusiones, aquí les contamos algunas.
La primera y más relevante es que resulta mucho más barato Vivir Viajando que Vivir en la rutina de consumo tradicional.
365 días de viaje, en el que hemos recorrido 98 caminos, conocido 5 países y 87 ciudades diferentes. «Fidji«, nuestro Twingo, inició con casi 89 mil Km, somos sus segundos dueños, lo compramos con 43 Mil Km mucho antes de iniciar este viaje.
Kilómetros recorridos
En total hemos recorrido 16.512 km, viajar en auto tiene como ventaja parar y desviar el camino como tu quieras, así que vamos a todos esos lugares que nos recomiendan ir, Perú ha sido el país con más recorrido, es grande y tiene mucho por conocer.
Combustible
El consumo de combustible es el dato que más nos preguntan, nuestro auto, que es muy económico, tiene un rendimiento promedio de 61 kilómetros por cada galón ( 15 km por Litro – 1 galón = 3,75 Ltrs), el precio en cada país varia según los subsidios e impuestos locales, en nuestro recorrido, Ecuador resulta ser el país con el mejor precio y rendimiento, en Bolivia para comprar al precio local ($ 1,85 dlrs el galón) no se puede entrar a la estación con el auto, siempre lo hicimos caminando llevando un bidón a parte y pidiendo el favor al operador que nos vendiera, si entras te cobran a precio extranjero que son casi de $ 5 dlrs por galón.
No siempre el rendimiento es calidad, en Bolivia andamos en promedio más kilómetros que en otros países (92 Km/Gln), pero fue el octanaje más bajo que encontramos (84 octanos), si bien se consume menos gasolina, el motor tiene mayor desgaste por ser un combustible que llega a muy altas temperaturas (no es refrigerado) y se genera el famoso «cascabeleo» o «pistoneo», el combustible de Colombia y Argentina, tiene mejor calidad pero el rendimiento es mucho menor, conclusión: cuidas el auto o cuidas el bolsillo.
El precio de combustible más alto esta en Argentina, el galón de gasolina/nafta se consigue en poco más de $ 5 dlrs, la calidad es buena (95 octanos) pero el rendimiento no tanto.
Peajes/Retenes
Es una pena pero Colombia es el país de los peajes cada 100 Km, allí andamos 2 mil Km y pagamos 20 peajes, también son los peajes más costosos. Dato curioso, en Bolivia teníamos que bajarnos en cada peaje a hacer sellar el permiso de transito temporal, en varios casos bajarse también para ir a pagar en la ventanilla que ubican a 50 metros de la vía.
El Peaje más costoso que hemos pagado fue en Perú, llegando a ICA, el precio: $ 4,2 Dlrs, casi 12 mil pesos COL.
Hospedaje
Nuestra única opción asegurada para dormir es nuestra cama en el techo de «Fidji«, sin embargo, el camino nos ha presentado muchas personas que nos han dado una mano en cada lugar que llegamos, hacemos lo posible de no pagar hospedaje, sin embargo, nuestro sistema de camping es vulnerable a inseguridad y no tiene plan de emergencia para huirle al enemigo, así que buscamos opciones a puerta cerrada, camping, parques, zonas verdes de hostels, etc,, para pasar noches tranquilas y seguras.
En promedio pagamos por hospedaje $ 2,8 dlrs. diarios.
El mayor numero de noches hemos dormido en el techo de «Fidji«, la comunidad Couchsurfing y las casas familiares han sido un aliado en nuestro recorrido
Valores en pesos Colombianos*
Vamos sin prisa, si nos queremos quedar mucho tiempo nada nos afana, este es el TOP 10 de las ciudades donde más tiempo hemos parado.
0 comentarios
Cesar Narvaez · 11/07/2017 a las 10:51
Realmente los felicito de corazón, simplemente sigan asi viajando y siendo felices, uds son fuente de inspiración, nos hacen saber que si es posible vivir viajando, realmente estoy trabajando duro para empezar hacer lo que uds ya estan haciendo quiero hacer ese viaje por toda América mi objetivo es partir desde el cabo de la vela hasta el fin del mundo, al igual que uds también quiero hacerlo en carro, lo importante y que me da energia es que se que estoy trabajando en hacerlo realidad. Nuevamente los felicito y les deseo que sigan viajando por todo el mundo al final esto es lo único que nos vamos a llevar.
twingosudaca · 11/07/2017 a las 12:56
Hola Cesar, muchas gracias por saludarnos y escribirnos, un mensaje de mucho aliento y optimismo, adelante, nunca dejes de soñar, esperamos verte pronto en la ruta, lo que necesites no dudes en escribirnos, saludos y abrazos!
Enzo · 14/07/2017 a las 09:24
Hola, buena ruta amigos, sin querer los conocí ayer en el Puerto de Formosa, no se si creen en las «señales» que nos da la vida. Yo si. Creo que Uds fueron una señal para seguir soñando con el proyecto que te comenté Juan. Les deseo muchos éxitos y bendiciones. (ah… Tuve una buena pesca ) Fuerte abrazo y buenas rutas.
twingosudaca · 17/07/2017 a las 18:40
Hola Enzo, como estas..muchas gracias por escribirnos, no habíamos podido responderte, a penas logramos tener Internet, nos alegra mucho tu buena tarde de pesca pero aun más haber despertado tu sueño… de corazón deseamos que puedas cumplir eso que tanto quieres en la vida, sólo necesitas determinación, ganas y mucha actitud, todo lo demás vendrá y fluira, no perdamos contacto.. seguimos atentos para saber de ti y tu familia, Saludos y un fuerte abrazo!
Enzo · 17/07/2017 a las 18:08
Hola Juan…cómo estás? Tuve una buena pesca después de verlos en el Puerto de Formosa, y cobró más fuerza mi sueño. Les deseo buenas rutas, bendiciones y éxitos. Fuerte abrazo desde Formosa (La hermosa).
twingosudaca · 17/07/2017 a las 18:41
Hola Enzo, como estas..muchas gracias por escribirnos y por tus deseos, no habíamos podido responderte, a penas logramos tener Internet, nos alegra mucho tu buena tarde de pesca pero aun más haber despertado tu sueño… de corazón deseamos que puedas cumplir eso que tanto quieres en la vida, sólo necesitas determinación, ganas y mucha actitud, todo lo demás vendrá y fluira, no perdamos contacto.. seguimos atentos para saber de ti y tu familia, Saludos y un fuerte abrazo!
Oscar mauricio González Garavito · 20/08/2017 a las 22:20
Hola nuevamente yo MAO MAURICIO GARAV excelente estadística de su viaje por fa pueden publicar más sobre los sitios seguros donde pasan las noches gracias y saludos desde Barranquilla
twingosudaca · 21/08/2017 a las 07:22
Hola Mauricio, tenemos varias alternativas, primero una aplicación que a llama iOverlander que registra puntos de camping en el mundo, gratuitos o pagados, así que allí vemos alguna opción donde nos estemos acercando, las estaciones de gasolina son otra opción, hablamos con los encargados para ubicarnos y recomendarles nuestra seguridad, la policía y sedes de bomberos también son otra opción, muchas gracias por escribirnos y lo que necesites con mucho gusto!
Edith Arana · 25/08/2017 a las 08:40
Hola que página tan inspiradora la de ustedes !gracias!! me gustaría saber como se ha portado el twingo que ha requerido y si las carreteras son muy exigentes?? mil gracias
twingosudaca · 25/08/2017 a las 10:38
Hola Edith, muchas gracias por escribirnos, el Twingo va muy bien, sin ninguna novedad ni problema mecánica, siempre los mantenimientos a tiempo y conduciendo muy suave para evitar desgaste.. las carreteras común y corriente. . Como las de cualquier país.. país veces hemos tenido que hacer rutas sin asfaltar (las evitamos) pero cuando toca vamos suave.. lo que necesites no dudes en escribirnos. . Saludos!
Raul Gil · 03/09/2017 a las 11:39
Primero quiero felicitarlos por su aentura, recién los conoci en Paraguay, y me dieron el empujón que me faltaba para decidirme a realizar este sueño que lleva bastante tiempo rondando mi cabeza, si todo sale bien pronto estare contando mis propias historias y de mi viaje, lo malo de esto que es adictivo, y nadie sabe donde terminaré, jaja, suerte en su recorrido y quizas nos encontremos por la carretera.
twingosudaca · 16/09/2017 a las 22:51
Hola Raul, un placer conocerte, hasta ahora podemos leer tu mensaje,, ánimo, a viajar y cumplir tus sueños, basta con convencer a tu novia para que sean compañía en el viaje,, esperamos verte en la ruta, saludos y hasta pronto!
Darwin · 09/10/2017 a las 20:17
Hola chicos, hoy los mire en YouTube y conocí sobre la experiencia de viaje que están experimentado. Y justamente adquirí un roof top tent para mí camioneta. Una consulta, hay algún sitio, mapa o aplicación que indique lugares seguros donde donde se pueda acampar en la ruta? Exitos en la travesía y estaré atento a sus publicaciones.
twingosudaca · 09/10/2017 a las 20:37
Hola Darwin, gracias por escribirnos, nos alegra que te motives ha realizar tu aventura,, te recomendamos una app para tu celular que se llama IOVERLANDER, los viajeros registramos allí lugares y cosas útiles para el viaje, tambien la puedes ver desde la web. Quedamos atentos a lo que necesites, muchos éxitos y saludos!
Juan Olmos Pinedo · 10/10/2017 a las 08:23
Hola Juan y Judy. Un gran saludo.Soy Juan Olmos de Cochabamba BOLIVIA y tuve el gusto de conocerlos en abril en la Feria de VW de clásicos, con mi Westfalia T2 verde. Estoy preparando un viaje por Perú , Ecuador y posiblemente Colombia para enero 2018 y me gustaría tener asesoramiento en lugares y rutas por conocer, así como establecimientos seguros para pernoctar? Un abrazo y saludos.
Os
twingosudaca · 11/10/2017 a las 16:46
Hola Juan como estas, como olvidarte y mucho menos a una de las ciudades más lindas que hemos estado… Juan te recomendamos instalar en tu celular la aplicación «iOverlander» en esta viajeros de todo el mundo estamos registrando lugares y sitios útiles para los viajeros con vehículo, es fácil de usar y muy útil, también,cuando inicies tu viaje nos avisas para incluirte a un grupo de viajeros en Wapp donde también nos ayudamos al instante… éxitos y buenas rutas 👌
Andres Medina · 06/11/2017 a las 20:13
Hola que bacano lo que hacen los sigo cada que puedo, muchas gracias por responder minpregunta sobre la carpa. Sigo alimentando el sueño que tengo de realizar ese viaje tambien y en carro, excelentes los datos y sirven bastante para hacer un presupuesto, en algun momento llegara mi dia cero y me gustaria mucho encontrarmelos en la ruta, tambien soy de Fusa como la abuela, un abrazo y que Dios los lleve protegidos td el camino.
Pd: mi viaje solo sera de 4 meses ojala pufiera como uds jejeej, y otra cosa: aqui en Fusa puedo co seguir alguna postal? Quiero aportar mi granito de arena para uds
twingosudaca · 08/11/2017 a las 17:30
Hola Andres, muchas gracias por escribirnos, que bueno alimentar y despertar el sueño de todos, ánimo, lo que podamos ayudar para tu viaje con mucho gusto no dudes en escribirnos, en las próximas semanas mi familia va a Fusa ya les recomendé llevar postales que tienen en Bogotá, envianos tu datos (telefono o email) al correo: contacto@twingosudaca.com para poderte contactar cuando estan allí. de ante mano muchas gracias por apoyar nuestro sueño.
Sergio · 16/11/2017 a las 22:32
Felicitaciones por atreverse a cumplir su sueño. Voy hasta lima desde Medellín en diciembre, es cierto qué hay que llevar fotocopias de los papeles del carro autenticadas en notaría?
twingosudaca · 21/11/2017 a las 07:59
Hola Sergio, no! no es necesario, basta que el carro este a nombre de los viajeros, que no tenga pignoraciones ni otro tercero, si quieres llevar fotocopias que sea más por seguridad de tener un respaldo de los originales pero no los exigen en ninguna frontera, saludos!
Daniela Vicfana Sánchez Mustafá · 08/03/2018 a las 01:07
Hola muchachos, me encanta lo que están haciendo!!! Mi esposo y yo tenemos el mismo sueño, tenemos también carro, y ambos somos artesanos, pero tenemos una pregunta, ojalá ustedes pudiesen respondernos, ustedes tienen ahorros para viajar?? Es decir, ustedes únicamente gastan lo que producen viajando? O han tenido que utilizar dinero extra, les agradecería muchísimo si pudiesen contestarnos, un abrazo desde Manizales!!!!
twingosudaca · 19/03/2018 a las 20:44
Hola Daniela, gracias por escribirnos. Nosotros salimos con unos ahorros, recomendamos tratar de salir con algo, no tanto como que nunca puedas salir pero si que te de tranquilidad mientras coges el ritmo a esta nueva vida. Tratamos de reponer los gastos diarios con el trabajo, pero los ahorros te sirven en caso de algun imprevisto o mala temporada. Solo ánimate el viaje te ira dando muchas respuestas,, saludos y lo que necesites con gusto!
Milena Montaña · 22/09/2018 a las 14:44
Hola, muchas gracias x toda la información, es muy util y motivante para los que apenas iniciamos el sueño de recorrer nuevos paises en nuestro propio vehículo. Te cuento que en noviembre/18 iniciaremos un viaje desde Ibagué (Colombia) hasta Ecuador. Incialmente pensabamos llegar hasta Perú, pero una vez realizado el presupuesto nos dimos cuenta que no nos alcanza el tiempo ni el dinero, así que para no perder el impulso. conoceremos Ecuador en 20 días. Muchas gracias.
twingosudaca · 27/09/2018 a las 07:45
Hola Milena,, genial! es un paseo muy lindo, Ecuador te sorprenderá, te recomendamos visitar Sierra, Costa y Amazonas, las distancias son cortas y la gasolina muy barata así que los 20 días les va alcanzar. Cualquier cosa por aqui estamos a la orden.. Lee nuestra experiencia por Ecuador y te haces una idea: https://twingosudaca.com/2016/12/13/ecuador-muchisimo-mas-de-lo-que-pensabamos/